26 de septiembre de 2011

Riders on the Storm - Red Bull X-Fighters Jam (24/09/11)

Prologo: Estuve 3 días para pensar que escribir como primera entrada, pensé hacer una pequeña introducción pero es demasiado mufa, después de la experiencia fallida de mi blog anterior voy a intentar ponerle un toque más de onda y ver que sale con este. Quiero dedicar una mención especial a @Marsisays por la buena onda explicándome como hacer todo decentemente.



Muchos medios de comunicación escribieron sobre lo ocurrido el sábado, pero creo que no hay nada como retratar lo vivido desde el punto de vista de una persona sin pase VIP por ser de la prensa.
Este Sábado, como muchos sabrán estuvo en Buenos Aires el "Red Bull X-Fighters Jam". Para los que no saben está conformado por riders de freestyle motocross (FMX para los amigos) de mediano nivel, profesionales y con un par de participaciones en eventos importantes, obviamente sin llegar al nivel de gente como Levi Sherwood, Travis Pastrana, Nate Adams, Dani Torres, Eigo Sato, etc. Lo que se busca a través de estos eventos es promocionar a los riders participantes y ver si les da el cuero para participar del "X-Fighters World Tour", el cual haciendo una analogía con el futbol seria como un Mundial de FMX.
El marco del evento fue magistral (a pesar de que siempre una tarde post-fiesta al sol es transpirar fernet y sufrir como un esclavo africano) donde la gente se reunió a disfrutar en familia y con amigos ante la presencia del Obelisco y el teatro Colón para atestiguar un evento poco usual por estas tierras.
Sin embargo, el desarrollo del mismo dejo mucho que desear, no por parte de los riders, sino por parte de la organización que dejo mucho que desear. Las tribunas VIP con gente inerte que si aplaudía un truco era milagro; una grúa justo a la altura donde el truco era realizado tapándote toda la visión del mismo; un animador totalmente insoportable de esos que acotan estupideces tratando de hacerse el yankee (para colmo pronunciando mal las palabras); y los riders de BMX que sin tener la culpa de que la gente no pueda ver sus trucos, se sentían como ninguneados ante la falta de atención sobre su demostración. Obviamente que el evento empezó tarde algo que era obvio por lo tanto hago omisión de ese detalle.
En cuanto al show en sí, quiero destacar a Lance Coury y Javier Villegas por sus seguidillas de backflips, ambos pilotos fueron los puntos más altos de un show muy entretenido. Sebastian Navarro amago con hacer muchos trucos y terminaba solamente saludando a la gente, jugando con la gente, solamente para deslumbrar con un cordova, un truco que para los que saben apreciar FMX es algo totalmente asombroso.
Hubo para todos los gustos, muchos superman, varios backflip, un cordova, un no-handed backflip, muchísima cantidad de whips, recuerdo uno que otro lazyboy, knack-knack y varios más. El show se hizo entretenido y algo único para los ojos todo el cual que lo vio.
Quiero recalcar el punto de la molesta grúa que estaba del lado de la Av. 9 de Julio, principalmente porque yo estaba justo delante de ella incapacitado para correrme, esa grúa debería haber estado detrás de las tribunas preferenciales para no molestar a nadie, TREMENDA FALLA DE ORGANIZACIÓN. Que justo tape los trucos llevo a que la gente se moleste, empiece a cantar, bardear y a tirarle botellas a los que estaban arriba, que tranquilamente podían bajar un metro la grúa o subirla un metro y dejar ver los trucos, hits como "Si no bajan la grúa se pudre todo" "Baja la grúa la puta que te pario" no se hicieron faltar y el porro enfrente a los pibes chicos sumado a las discusiones entre la gente estuvieron a la orden del día para tratar de eclipsar lo que fue un día bastante entretenido.

Personalmente fue la primera vez que vi FMX en vivo con mis propios ojos y es algo que recomiendo ver a cualquier fanatico de las motos.

1 comentario:

  1. Con mi humilde opinión inauguro los comentarios. El blog arrancó muy bien, espero que la calidad se mantenga...

    ResponderEliminar